Procesando pago ...
Contrario a lo que solemos pensar, no existen emociones problemáticas, sino que lo que puede ser problemático es la relación que tenemos con ciertas emociones. No existen emociones positivas ni negativas, buenas ni malas, sino emociones más fáciles de gestionar y otras más difíciles. Una de esas emociones difíciles de gestionar (aunque no se lo crean) es la risa. ¿Cuándo fue la última vez que te reíste a carcajadas en voz alta? ¿Lo haces frecuentemente? ¿Te sientes cómodo haciéndolo? ¿En qué contextos lo haces? Es interesante y necesario cuestionar qué relación mantienes con las distintas emociones y este será uno de los propósitos de hoy. Vivimos en una sociedad de reverencia y culto al mal humor donde se valora a la gente seria. La risa, junto con la espontaneidad quedan como sinónimos de inmadurez, es decir, muchas veces se castiga la risa. Hoy, analizaremos este fenómeno, junto con otras emociones rechazadas para últimamente dejar de reprimirnos y conectar con todo lo maravilloso que traen las distintas emociones (TODAS, sí, todas).
Recordaremos que el humor no es solo algo natural sino que también saludable y necesario; es uno de los pilares de la resiliencia y una herramienta muy potente en la terapia. A través del humor podemos atravesar distintos estados emocionales, transformando la narrativa que tenemos sobre temas que en su momento fueron dolorosos y gracias al humor, podemos aceptar y asimilar experiencias que han dejado una herida abierta durante mucho tiempo.
Victoria Miguens
Mónica Sanabria Echeverry
Mónica Sanabria Echeverry
Hola 👋 Soy Matilda tu asistente virtual! ¿En qué puedo ayudarte?